top of page

Importancia de que exista una historia de la televisión en el Ecuador


Hace falta una historia social y crítica de la televisión en el Ecuador, en el sentido de que es parte de la historia del país.


Al Ecuador llegó la televisión en el siglo XX, el denominado siglo de las masas; y para poder concebir esta sociedad, se necesita comprender cuál ha sido el papel de la televisión como instrumento que es utilizado por el poder estatal y económico, que interactúa con las masas.


La importancia de la televisión en la sociedad es de tal magnitud, que según el politólogo italiano Giovanni Sartori, plantea en su libro Homo Videns, La Sociedad Teledirigida. La televisión en sí misma como dispositivo tecnológico, (independientemente de quien sea el propietario de esta, ya sea el estado o las compañías privadas); la televisión es una tecnología que aparte de modificar nuestros hábitos de consumo de información, también, es capaz de modificar los patrones a través de los cuales se aprende la realidad; ya que las personas que crecen con la televisión como parte de su vida cotidiana, tienen un impacto a nivel cognitivo muy profundo (según Sartori) de como se procesa la información que viene del mundo a través de la televisión.


Sartori explica que a mayor tiempo que una persona pasa, sobre todo en su infancia, viendo la televisión, va desarrollando cada vez más la capacidad de entender el mundo a través de imágenes y va perdiendo la capacidad de comprender el mundo a través de la lectura o el pensamiento complejo.


Mientras más televisión vemos, más creemos que el mundo funciona con las reglas de las imágenes que la televisión nos brinda, y todo aquello que no se puede traducir a imágenes, se nos hace mucho más difícil de entender.


La importancia de hacer una historia de la televisión tendría entonces por un lado que ver, con la política ecuatoriana, la historia del poder y de sus elites en relación con la televisión, y por otro lado refiriéndose a Sartori, hacer una historia de la televisión y su recepción en la sociedad, siendo esta la historia de un cambio antropológico, de como los seres humanos se relacionan con el resto del mundo y la forma en que conocen, y que cosas van dejando por fuera.


Es de mucha importancia el conocer la evolución de un medio de comunicación y por sobre todo que ha marcado generaciones enteras y que se ha convertido en un medio de propagación, de toma de decisiones y con una gran influencia en toda la sociedad moderna ecuatoriana.


Por estas cualidades la televisión es de vital importancia dentro de la vida del ser humano contemporáneo, ya que es un instrumento de penetración cultural y de socialización, que es capaz de formar conciencias, transformar ideologías y valores.


Referencias bibliográficas


Miguel Ruiz, historiador, profesor en la escuela de Sociología y Ciencias políticas de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador. (entrevista, comunicación personal, 8 de julio del 2015)

Sartori, G (1997). Homo vidents La sociedad Teledirigida. Recuperado de http://centromemoria.gov.co/wp- content/uploads/2013/11/Homo_Videns_La_sociedad_teledirigida.pdf

¿Quiénes están detras del blog?
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
Recommanded Reading
Enlace a lecturas recomendadas
Búsqueda por interes
Enlace con blogs relacionados
  • HCJB La voz de los Andes. Radio en línea 

Institución Educativa

bottom of page